Os dejo algunas fichas por si os apetece hacerlas.
¡ Buenas tardes!
Os propongo hoy una actividad voluntaria.
Este trabajo puede ser muy bonito. Sobre todo, porque cuando todo esto del confinamiento acabe y volvamos a nuestra vida normal, muchas de las cosas que estamos viviendo, mejores o peores, se nos olvidarán. Por ello, os invito a escribir un diario.
Os explico cómo hacerlo:
Utilizad una libreta que tengáis en casa o la de Lengua Castellana, empezando el diario por el final (Sí, desde atrás hacia adelante).
Podemos empezar mañana, después de cenar. Podemos escribir ya metidos en la cama o en el suelo de nuestra habitación, donde tú quieras. En primer lugar, pondremos la fecha . Será una redacción cortita, de unos cuatro a ocho renglones. Si alguien necesita escribir más que lo haga.
Seguiremos una estructura como cuando hacemos descripciones, guiándonos con preguntas como estas:
¿Qué has hecho por la mañana? ( No es necesario relatarlo todo, solo aquellas cosas que quiera resaltar)
¿Qué has hecho por la tarde?
¿Qué has hecho por la noche?
Os pongo un ejemplo:
1 de abril de 2020
Esta mañana me he levantado a las 9:30, he desayunado con mi hermana, hemos comido unas galletas que hizo mi papá ayer. Estaban riquísimas. Después, en el ordenador, he hecho algunos ejercicios de Mates.
Por la tarde hemos visto una película de risa, ha sido muy divertida. Me sentía feliz de estar con toda mi familia junta.
Ahora estoy muy cansada, así que me voy a dormir.
Ah! Tengo ganas de ir al parque de columpios.
Buenas noches.
¡VENGA, ÁNIMO,VAMOS A INTENTARLO!
¡BUENOS DÍAS!
Hoy vamos a trabajar la velocidad lectora, para ello, os voy a dar unas recomendaciones:
1º Lee despacio y en voz baja la lectura. Como es posible que no lo entiendas todo, tienes que leerla una vez más, parando cada vez que necesites entenderla mejor y siguiendo cuando ya hayas entendido perfectamente lo que dice.
2º Lee de nuevo en voz alta, sin olvidar la entonación y las pausas.
(Sería muy interesante que alguien de tu familia te grabara, con el fin de que tú puedas escucharte a ti mismo. Podrás ver claramente que aspectos debes mejorar).
Cuando acabéis esta ficha os recomiendo leer en voz alta las páginas 120 y 121 que están en el capítulo LOS FABULOSOS REGALOS DE OZ, del libro El Mago de Oz.
Después podéis pintar alguno de estos dibujos.
¡HOLA VALIENTES!
Vamos hoy a cerrar los ojos y pensar que somos un personaje más del Mago de Oz. Luego imaginaremos que nos vamos a encontrar con Oz para pedirle un deseo.
Escribe en tu cuaderno:
-¿Qué es el Mago de Oz que tú ves?
(No pueden ser los que vieron Dorotea, el leñador, el espantapájaros o el león).
-¿Cómo es?
Descríbelo. Para ello utiliza adjetivos: grande, pequeño, feo, hermoso, bruto, bonito, espectacular, joven, viejo, dulce, suave...etc.
-¿Qué deseo le pedirías?
Puede ser cualquier cosa por difícil que te parezca.
La redacción ha de tener por lo menos cinco renglones(con letra normal y no excesivamente separadas unas palabras de otras).
Hola Nieves, sólo quería comentarte que cuando subas archivos de imagen para imprimir tengas cuidado con las resoluciones, porque algunas son tan pequeñas que tienen 3 o 4cm
ResponderEliminar